¿Te gustaría personalizar tus camisetas o productos favoritos? La impresión directa en camisetas es una de las técnicas más sostenibles en el medio textil, debido a la calidad que se consigue en los diseños de imágenes, logos, etc. sobre la prenda.
No debe confundirse la impresión directa en camisetas u otros productos con el proceso de serigrafía. Por ello, en este post de PrintAlba queremos darte una idea clara sobre qué es y los beneficios que conlleva utilizar este tipo de técnica de impresión para tu negocio.
¿Qué es la impresión directa en camisetas?
El proceso de impresión directa en camisetas o DTG (Direct To Garment) es una técnica de estampación o grabado digital en la que se utiliza una impresora especial para grabar el diseño de forma directa sobre la prenda.
Con esta técnica puedes llegar a reproducir en alta definición un dibujo, un logo, tipografías y fotos que más te gusten en tejidos como el algodón. En nuestro catálogo online estampamos todo tipo de diseños en los diferentes modelos de camisetas casuales de manga larga, corta, baberos entre otras piezas, disponemos en una amplia gama de colores para que puedas escoger.
¿Cómo funciona el proceso DTG textil?
Si tuviésemos que comparar al proceso de impresión directa con algo, diríamos que es bastante similar a cuando imprimimos directamente en papel, pero en cambio en el DTG se hace sobre prendas.
Otros expertos denominan a la impresión directa en camisetas como una especie de serigrafía digital. ¿Será esto cierto? Vamos a averiguarlo para que así puedas decidir qué servicio te resulta más factible a la hora de imprimir tus diseños.
Diferencias entre la serigrafía y la DTG
¿Qué es en sí la serigrafía y en qué se diferencia de la impresión DTG en camisetas? La serigrafía pasa por un proceso de impresión en el cual la tinta no tiene cabida directa sobre la prenda, sino que es empujado por una malla o pantalla para permear el tejido. De esta manera, la tinta se va acumulando en capas sobre la tela de la camiseta hasta lograr el diseño deseado.
Contra más capas lleve el tejido más largo será el proceso de estampado, lo cual marca una diferencia notable con el proceso de impresión directa en camisetas, ya que, no necesita pantallas para poder realizar el grabado de manera inmediata sobre la prenda.
La serigrafía convencional necesita mucha preparación y tiempo para efectuarse en las piezas. Por este motivo, no es recomendable valerse de esta técnica si vas a imprimir algunas camisetas. Ya que, tampoco es la técnica más económica de impresión. ¿Cuándo es recomendable?
En caso de que estés buscando imprimir gráficos sólidos sin tanto detalle, tales como símbolos, diseños geométricos y tipografías muy básicas para una impresión al por mayor de camisetas y otras prendas, entonces te recomendamos utilizar la serigrafía, pero si estás buscando lograr otros resultados deberías aprovechar las ventajas de la impresión directa en camiseta.
¿Por qué escoger la impresión textil DTG?
Habiendo aclarado las diferencias entre serigrafía y la impresión directa en camisetas, nos gustaría destacar cada una de las cualidades que presenta el proceso de impresión textil directa como técnica y así puedes saber en qué casos resulta más rentable.
1. Impresora de camisetas digital
Los resultados de la impresión textil DTG se logran a través de una impresora que tiene sus propias particularidades a la hora de efectuar la impresión sobre el tejido.
Una impresora digital textil trabaja con unos cabezales de alta definición activados y fijados por el calor, los cuales consiguen reproducir detalles nítidos sobre la camiseta en los que podrás visualizar todo tipo de contrastes, sombreados y degradados presentes en el diseño. Esto hace que se asemeje a la impresión en papel valiéndose de C, M, Y, K.
Las impresoras más famosas en el medio son marcas reconocidas como Aeoon, Brother, Epson, Kornit, y Ricoh. En nuestro taller de confección nos valemos de las mejores maquinarias y tintas para lograr el diseño FullPrint que hayas escogido.
2. Coste
El coste de la impresión digital textil dependerá del diseño que quieras estampar en la pieza. Para algunos, puede resultar más costoso que la serigrafía, pero no consigues los mismos resultados en los diseños a nivel de detalles y sombreados.
Su tamaño máximo de estampado oscila entre 36 x 45 cm en las camisetas básicas de hombres, mientras que en las piezas de mujeres ronda la medida de 30 x 30 cm.
3. Tipos de diseños
La impresión directa en camisetas puede reproducir diferentes diseños en los tejidos, pero no trabaja igual en todas las telas.
No es recomendable emplear este procedimiento sobre tejidos como el poliéster, ni mucho menos sobre el nylon.
Como mencionamos antes la técnica de DTG suele ser utilizada sobre todo en algodón o en prendas que al menos presenten un alto porcentaje de este tejido.
Al igual que el diseño de impresión directa sobre la camiseta, puede realizarse únicamente en la parte delantera de la misma. Esto implica una limitante, ya que no puedes valerte de este procedimiento para colocar
4. Rapidez del proceso
A diferencia de la serigrafía, el proceso de impresión directa en camisetas tarda unos cuantos minutos en realizarse mientras sean pedidos pequeños.
Se tarda un poco más en realizarse cuando los clientes solicitan pedidos al por mayor, porque hay que tomarse cierto tiempo para no sobrecalentar la impresora. No obstante, ciertos negocios utilizan la impresión directa para hacer merchandising de sus negocios, no solo en camisetas, sino también gorras y bolsas de viaje.
Ventajas de la impresión directa en camisetas
Si aún no estas convencido sobre la viabilidad de la impresión textil DGT, recopilemos un poco las ventajas que ofrece este servicio a los usuarios:
- Mayor nitidez en los detalles degradados y sombreados.
- Rapidez en los resultados.
- Presupuesto flexible.
- Buena relación calidad precio en las prendas.
- Tacto agradable en la impresión, más ligero que una impresión en papel.
- Variedad de tintas.
- Gran diversidad de diseños y logos.
En PrintAlba no ponemos límites a la hora de estampar un diseño en una prenda textil o en cualquier otro objeto. Desde nuestro taller de confección utilizamos las diferentes técnicas de impresión como el DTG, la serigrafía, vinilo etc. para que consigas excelentes resultados en tus productos.
Diseña tu marca o logo en nuestro servicio online y dale un nuevo impulso a la imagen de tu negocio. ¡A crear!